¿Te podemos ayudar? +34 924 229 595
Noticias

FELCODE apoya la incorporación de tecnología de monitoreo ambiental en municipios bolivianos

por Felcode | 09 de Octubre de 2025

FELCODE apoya la incorporación de tecnología de monitoreo ambiental en municipios bolivianos

Los municipios de Concepción y San Ignacio de Velasco, en el departamento de Santa Cruz (Bolivia), cuentan desde ayer con drones de última generación para fortalecer su capacidad de prevención, monitoreo y control de incendios forestales.

La entrega de los equipos se realizó en las instalaciones de AMDECRUZ, en un acto organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM Bolivia), en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de municipios bolivianos para enfrentar sequías e incendios forestales producto del cambio climático”, impulsado por el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) con el apoyo de la Diputación Provincial de Cáceres.

El proyecto busca fortalecer las capacidades locales para hacer frente a los efectos del cambio climático, dotando a los municipios de herramientas tecnológicas y formación especializada. Los equipos entregados —drones modelo DJI Air 3S Fly— permitirán monitorear focos de calor, evaluar zonas de difícil acceso y planificar estrategias de respuesta ante emergencias ambientales.

“Estos equipos permitirán a los gobiernos municipales contar con información precisa y oportuna durante las emergencias, fortaleciendo la capacidad de nuestros municipios para proteger los ecosistemas y la vida de las comunidades”, señaló Carlos Hugo Molina Saucedo, director del CEPAD.

Además de la dotación de equipos, el proyecto contempla un programa de capacitación técnica para bomberos municipales, técnicos forestales y personal de emergencia, que serán formados como pilotos y asistentes en el manejo de drones, garantizando su uso sostenible.

En 2024, Bolivia vivió una de las peores temporadas de incendios forestales de su historia, con más de 10 millones de hectáreas afectadas. Esta situación evidenció la urgencia de fortalecer las capacidades municipales y apostar por soluciones tecnológicas para anticipar y mitigar los impactos del cambio climático.

Con esta iniciativa, FELCODE y la Diputación de Cáceres, junto a CEPAD Bolivia y FAM Bolivia, reafirman su compromiso con la cooperación internacional descentralizada y la acción climática local, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la protección de los ecosistemas de la región chiquitana.

Enviar mensaje

Si continúas enviando el mensaje, estás aceptando nuestra
política de privacidad y nuestro aviso legal.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.

Cerrar