por Felcode | 22 de Julio de 2025
La misión técnica del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) continúa su agenda en Uruguay que ha incluido encuentros con al Ministerio de Turismo (MINTUR) y autoridades locales del departamento de Rocha.
El objetivo: identificar oportunidades de cooperación en torno al desarrollo turístico sostenible, la valorización del cielo nocturno y la protección de áreas naturales.
Ayer lunes, la delegación de FELCODE fue recibida en Montevideo por el ministro Pablo Menoni y la viceministra Ana Caram. Durante la reunión, se presentaron las líneas de trabajo del fondo extremeño, así como los objetivos de esta misión conjunta con MINTUR. Ambas partes coincidieron en la necesidad de fortalecer el sector turístico desde un enfoque sostenible, inclusivo y con arraigo territorial.
La jornada continuó en Maldonado, con una reunión junto a técnicos regionales del MINTUR para definir áreas prioritarias de trabajo conjunto. Más tarde, en el Centro de Recepción de Laguna Garzón, la delegación fue recibida por representantes del área protegida y del sector ecoturístico, con quienes se dialogó sobre las potencialidades de la zona para la observación de cielos. Además, se compartió la experiencia del programa extremeño “Extremadura, Buenas Noches”, como referencia para la puesta en valor del cielo como recurso turístico.
Hoy, FELCODE está desarrollando una intensa agenda en La Paloma, en coordinación con el equipo del municipio. La jornada ha comenzado con un recorrido por el Área Protegida Laguna de Rocha y una reunión con autoridades locales, en la que se han explorado propuestas técnicas para impulsar el desarrollo del territorio a través de un turismo sostenible vinculado a las áreas naturales protegidas.
Al mediodía, está programada una reunión de trabajo en PROBIDES, junto al CURE y el Observatorio Astronómico, donde se intercambiarán experiencias en el marco de la Reserva de Biosfera Bañados del Este. En este encuentro, se presentará la estrategia “Buenas Noches”, impulsada por la Diputación de Badajoz, como modelo de protección y promoción del cielo oscuro, integrando ciencia, desarrollo local y turismo responsable.
La jornada seguirá con una visita al Área Protegida Laguna Negra y Potrerillo, antes de que la delegación retome su recorrido hacia otros departamentos del interior del país, donde se desarrollarán nuevas reuniones técnicas en el marco de la cooperación entre FELCODE y MINTUR.